Seleccionar página

Arquitectura e interiorismo, fundidos en una única línea de trabajo, nos brinda la oportunidad de generar proyectos desde la primera línea de su idea, hasta la última en detalle. La arquitectura, aprendida y desarrollada desde la pasión y el conocimiento, nos permite leer cada proyecto como una nueva oportunidad para seguir creciendo.

Desde un perfil organizado, entusiasta y ambicioso, nuestro trabajo consiste en entender la arquitectura como una experiencia personal que permite a cada cliente convertir su proyecto en una realidad única en la que vivir plácidamente. Es quizá la versatilidad la que hace que nunca se sacien las ganas de aprender de cada uno de ellos, persiguiendo los sueños con sentimientos puros que llamamos vocación, amor y dedicación.

COLABORADORES y
AGRADECIMIENTOS

Antonio Salinas
Jaume Pérez
Serfruit. SA
Miguel Ángel Ponce
Ajuntament de Foios
Miguel Rausell
Iberdrola SL
Rafael Rausell
Francisco Caballero
Hugo García
Jorge Rausell
Rebeca Martin
Alfredo Sanchis
Xavier Lacruz

 

Soñar
Estudiar
Crear
Generar
Definir
Disfrutar

 

¿QUE SE OFRECE?

El diálogo como piedra angular y herramienta para que todo encaje. Así, conociendo a los clientes desde dentro – percibiendo la manera que tienen de vivir los espacios, los horarios de actividad, las ideas de futuros… –  podemos empaparnos de su propia manera de vivir y encajar el proyecto como un guante a medida.

El diseño arquitectónico y la construcción son tareas estrechamente ligadas y, además, pueden llegar a enriquecerse mutuamente. Aunando objetivos complejos, se fortalece la idea y todo adquiere mucho más sentido. Por eso, el enfoque de los proyectos viene marcado por una visión global del proceso, dando coherencia técnica y arquitectónica a las necesidades de cada cliente: programa, estilo, dimensiones, presupuesto…

Esta actitud pro-activa de hacer arquitectura se alimenta de una obsesión por la mejora continua y es fruto de las experiencias vividas a lo largo de los años. Contribuir a mejorar la sociedad desde un punto de vista sostenible, destacar la capacidad humana y técnica, así como la visión en la implementación de sostenibilidad y nuevas tecnologías en la arquitectura. Conocimientos en arquitectura y construcción que van definiendo proyectos y diseños detallistas y complejos con involucración total desde el inicio.

De este proceso circular de convecciones y conexiones germina un concepto, una idea de proyecto, de la cual, dedicándole tiempo y atención, acaba siendo el núcleo generador de ilusiones que generan espacios para vivir.

 

BENEFICIOS DE LA ESPECIALIZACIÓN
Gracias a esta especialización, las sinergias que se producen generan un trasvase de conocimiento que aporta agilidad y economía.

Agilidad debido a que la toma de decisiones no depende de otros agentes externos y economía ya que desde la fase conceptual se conocen costes y detalles constructivos de cada solución diseñada gracias a la estrecha relación con la fase ejecutora.

Top
× ¿Puedo ayudarte?