Seleccionar página

Reforma Olima

Reforma Casa Olima plantea el reto de reformar un espacio tradicional compartimentado en nuevos espacios de relación en los que las actividades diarias se desarrollan en familia. Vivir al modo mediterráneo contemporáneo es el planteamiento de estos nuevos habitantes que participarán en esta reforma integral ubicada en la ciudad de Valencia.

Interactuando los ámbitos cotidianos, el concepto general de la propuesta queda claramente definido, situando al visitante en el centro de la vivienda, vislumbrando la totalidad de sus límites físicos de la zona de día. Un ejercicio de síntesis para estructurar el eje del hogar en la cocina, posicionando una isla central de grandes dimensiones que se estira hacia el costado oeste, convirtiéndose en foco de actividad diaria de la vivienda.

El salón y comedor se sitúan tras un módulo de mobiliario estratégicamente diseñado para ordenar los espacios diurnos. Un gran vacío que se mueve de manera que esquiva los elementos, dejando así los usos secundarios del programa en un volumen central posterior.

 

(Desliza la imagen en el lateral para ver más)

La vivienda busca constantemente relacionarse en las dos fachadas opuestas para generar así una ventilación e iluminación cruzada, sumando dos usos, el día y la noche en piezas separadas, pero fuertemente vinculadas recuperando también los balcones existentes que en un pasado se perdieron.

El carácter personal de la vivienda genera un ambiente cómodo y sencillo donde hacer una vida práctica y confortable. Un hogar en el que se busca que la luz sea la protagonista en todas sus estancias, destacando de esa manera los acabados cálidos de la madera de roble y reflejando en el lacado blanco. La luz indirecta acentúa la homogeneidad y calidad de esta vivienda, potenciando las actividades y remarcando los usos.

(Desliza la imagen en el lateral para ver más)

 

Las habitaciones pasan al volumen posterior, situando la fachada principal junto a la fachada principal y las otras dos en la fachada posterior. La primera genera un gran vestidor longitudinal y una pequeña zona de estudio en el costado contrario. La habitación infantil persigue crear un ambiente de poesía en el que los más pequeños de la casa se encuentren en su medio. Los baños sorprenden por su materialidad continua y envolvente, donde los elementos se han cuidado al detalle para conseguir un ambiente especial.

La organización propuesta otorga a la vivienda un caluroso e iluminado bienestar, gracias a la entrada de luz desde el exterior que oxigena un área antes congestionada. Es un proyecto en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle mediante acabados de alta calidad, encuentros trabajados y líneas rectas para conseguir una estética espectacular.

(Desliza la imagen en el lateral para ver más)

Proyecto: Javier Chulvi, arquitectura e interiorismo 

Ubicación: Valencia

Top
× ¿Puedo ayudarte?