Seleccionar página

Casa Kiwi

Casa KIWI

Proyecto: Javier Chulvi, Arquitectura e Interiorismo

Ubicación: Albalat dels Sorells, Valencia

La naturaleza de lo inmaterial habita en esta vivienda, transformándola en una experiencia sensorial plena. La vida se despliega en una relación interior–exterior continua, una conexión directa y mesurada que permite extender o retraer los espacios según los grados de intimidad deseados. Los volúmenes se alternan y entrelazan, generando un diálogo constante de luces, sombras y emociones cambiantes.

Casa Kiwi es un proyecto concebido en sección, ideado por y para la luz. Es esta la que otorga sentido y carácter a la vivienda, permitiendo contemplarla como una escultura viva que orbita alrededor del recorrido solar. Situada entre dos patios de proporciones similares —uno anterior y otro posterior—, la casa respira, se oxigena y amplía su interior habitable. El volumen compacto se horada, se abre, y en ese gesto surgen terrazas y vacíos que permiten que su moradora esencial, la luz, fluya libremente.

Cada espacio se define no solo por su función, sino por la atmósfera que genera. La vivienda se entiende como un organismo que responde a la orientación, a la incidencia solar y al modo de habitar mediterráneo, donde el tiempo, la sombra y el silencio adquieren valor arquitectónico.

La vivienda se organiza en dos plantas de naturalezas opuestas que se entrelazan para albergar los distintos usos. En la planta baja, las vistas se protegen de la calle y se orientan hacia el patio interior, mientras que en la superior se produce el efecto contrario: se abre hacia la calle y se cierra al patio, preservando la intimidad frente a posibles miradas vecinas. Esta dualidad genera una tensión equilibrada entre apertura y recogimiento.

Tras el acceso, la primera crujía acoge una escalera de caracol que se erige como una pieza escultórica: blanca, pura y bañada por una luz cenital. En el extremo opuesto se sitúa un baño cuidadosamente integrado. La siguiente crujía alberga la zona de día —salón, cocina y comedor—, acompañada por un estudio y el dormitorio de Kiwi, un camaleón. Ambos espacios se separan mediante un elemento de madera que actúa como librería, incorpora almacenamiento, televisión y una chimenea que se abre a ambos lados. Esta franja, de mayor altura, permite que el interior respire el exterior a través de amplias aberturas hacia el patio posterior y una rasgadura en el forjado sur que filtra los rayos del sol invernal.

En cada estancia, la escala y la proporción se trabajan con precisión, buscando la armonía entre masa y vacío, entre lo pesado y lo liviano. Las superficies blancas se equilibran con la calidez de la madera y los reflejos del vidrio, componiendo un espacio donde la luz es materia constructiva.

La planta superior se articula en dos niveles, permitiendo esa fisura vertical que vertebra la vivienda. En el primero, un mirador de generosas proporciones se asoma a la calle junto a una jardinera longitudinal colmada de vegetación. El segundo nivel acoge la zona de noche, compuesta por un baño de diseño cuidado en color e iluminación y un dormitorio principal abierto a la calle. Una pequeña terraza privada actúa como nexo entre la fachada y el patio interior.

La materialidad se funde con la naturaleza para generar un ambiente cálido y sereno, definido por texturas nobles y una paleta cromática equilibrada. Al compás de las horas, el sol recorre y alimenta los espacios interiores y exteriores, envolviéndolos en una atmósfera viva, natural y cambiante. Cada rincón responde a una lógica de quietud y claridad, donde los límites se desdibujan y la arquitectura se convierte en experiencia.

Casa Kiwi es, en esencia, un ejercicio de precisión y sensibilidad, una arquitectura que busca la pureza de lo esencial y el equilibrio entre lo técnico y lo poético. Una vivienda donde habitar se convierte en un acto consciente, pausado y profundamente humano.

Más proyectos de nuestro estudio

Arquitectura de espacios sensoriales a tu medida

Proyectos de viviendas unifamiliares y plurifamiliares
Proyectos de reformas integrales de viviendas
Proyectos de reformas en locales comerciales
Proyectos de interiorismo y decoración, restauración y retail

CONTACTO GENERAL

info@javierchulvi.com
649 28 70 80 / 627 14 58 99

OFICINA

Espai Professional Nolla en:
Av. Santa Maria 46 en Meliana, 46133 Valencia

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

© JAVIER CHULVI Arquitectura & Interiorismo     Aviso legal      Política de privacidad      Política de Cookies

Facebook      Instagram      Linkedin