Centro de Neurorehabilitación APTC
Este proyecto desarrolla la importancia de una superficie continua plegada para generar sectores interiores en su avance del trazo.
El nuevo centro APTC persigue provocar la sensación bella y agradable de un espacio ininterrumpido, donde el ambiente general transmita tranquilidad. Este se ha contemplado para sus habitantes los niños, entendiendo sus necesidades más primitivas de confort y serenidad, y dotando de la importancia que merece el trabajo de su personal docente.
El corazón de la propuesta reside en su centro, un espacio completo sin vértices que abraza a las familias sin la necesidad de situar al residente en un costado o en otro. El hecho de que sea un espacio sin recepción invita a su ingreso.
( Desliza la imagen en el lateral para ver más)




Las aulas se van sucediendo como si de un radio de bicicleta se tratase, organizando el programa necesario. “La curva es natural, está en la naturaleza”, por lo que nos recuerda la esencia y nos produce bienestar. En las aulas, el juego estratégico de posicionamiento de los elementos se ha llevado al extremo, ubicando las instalaciones estratégicamente para no alterar el estado de ánimo de los usuarios. El juego de luminarias, rejillas y materiales acústicos para absorber el juego, armonizan con el mobiliario escogido para la ocasión.
( Desliza la imagen en el lateral para ver más)
El estudio de los materiales y su relación con el entorno que lo rodea, ha motivado la idea de recuperar tradiciones vernáculas en lo que a su utilización se refiere. El conjunto de tonalidades armoniza en la idea de serenidad, consiguiendo una atmósfera calmada ideal.




Centro de Neurorehabilitación APTC
Proyecto: Javier Chulvi, arquitectura e interiorismo.
Fotografía: Alejandro Gomez – Catín
Ubicación: Benimaclet, 46006 Valencia